Mostrando entradas con la etiqueta Mini reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mini reseña. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2015

Reseña: "DUFF" -Kody Keplinger.

Título: The Duff.
Autor: Kody Keplinger.
Editorial: Plataforma Neo.
Páginas: 300.
Género: Juvenil - Romántica.

Sinopsis:

Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff –apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas–, lo último que ella espera es acabar besándose con él.
Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce.
Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos

Opinión personal.

Estaría mintiendo si les dijera que tenía un motivo por el cual leí el libro. Resulta que lo vi tan corto y enigmático que me atrajo. También había leído varias reseñas con buena opinión, de hecho, cuando dicen mucho que un libro es bueno yo tengo mis duda y más el género: romance juvenil. Este libro está en los llamados para mí: "atacaso' literario". 

El libro fue de una y otra manera enriquecedor: Leer una protagonista con carácter no se ve todos los días y más cuando el libro recae en muchos típicos americanos que resulta un poco aburrido. El libro globalmente tiene sus puntos a favor, pero a la vez no los tiene.

The DUFF, nos narra la vida de una “normal” adolescente llamada Bianca. Esta se ve seriamente afectada cuando el chico más guapo y mujeriego del instituto: Wesley decide burlarse de ella llamándola: Duffy, un insulto que la desarma totalmente. Bianca es una chica poca agraciada que no le importa lo que digan de ella. Es la ancla de sus superficiales amigas que viven pensando en chicos y moda. Su situación familiar no es agradable y debido a muchos problemas encuentra en Wesley un consuela, la atracción los lleva a tener una relación poco sana: enemigos- con beneficios (?) con el fin de olvidar su situación familiar.

Realmente la sinopsis no te habla de la esencia del libro. Pues el contenido y la trama son buenas. Valoro muchos que la autora no convirtiera esta historia en un triángulo amoroso trágico adolescente, o que hiciera una chica mojigata que no hace nada con su vida y termina enamorada de un idiota que por alguna extraña razón todas amamos. 

La fuerza de los personajes es impresionante y a Bianca la sentí: su dolor, su deseo del cambio y toda esta carga que lleva el personaje. Todos no somos perfectos, cometemos errores, nos confundimos, caemos nos levantamos y ahí es cuando sientes lo perfecto que puede ser un humano, pues somos seres que por naturaleza nos dejamos llevar por lo instintivo como Bianca. Por eso el libro me gusto, te muestra la realidad de los adolescentes y sus pasiones. El libro no es un ejemplo de vida, pero si un claro: "Esto no se debe hacer" por consiguiente te manda un mensaje claro de superación en consecuencia a un problema personal.

La autora fue fluida y en comparación a otros libros me enganche a su narrativa. Creo unos personajes claros, que sentías realmente lo que expresaban, o por el contrario no entendías sus decisiones, otros se comportaban tan ridículos que te molestaba leerlos: lo importante aquí es que se sentía sus personalidades y eso fue bueno. También el que haya escrito sobre las malas situaciones familiares del siglo XXI y las consecuencias que tiene esto en el crecimiento de los jóvenes adultos, fue valiosa su intención. Lastimosamente esta realidad es el pan de cada día en muchos países. Bueno, todo lo que dije anteriormente no es explícito en el libro, es lo que percibí.

Lo que más me gusta de Bianca Piper es su sinceridad, su personalidad fuerte y su manera de ver la vida frente a sus problemas.  Ciertamente este tipo de personas o te molesta porque no entiendes su sarcasmo y manera de ser o la entiendes y la sabes manejar. Se parece un poco en mí en cositas como sus pensamientos y esas cosas. Su problema recae en que se deja llevar muy fácil por sus hormonas y lastimosamente no piensa antes de actuar. Es muy cínica y por veces es cruel, pero la entendí perfectamente y su crecimiento me gustó mucho. Ella no es un ejemplo a seguir, le falta mucho para ser una chica que represente buenos ideales.

Desde luego Wesley fue mi sorpresa. Pensé que iba a ser el típico adolescente prepotente. Pero no fue así, o bueno, no tanto. También tiene profundos problemas familiares pero al ser el chico guapo y popular debe guardar las apariencias de lo que es, por consiguiente vive siendo muy falso consigo mismo. Tiene muy baja autoestima en el fondo y al conocer a Bianca entiende el significado de la verdad tras su máscara.

Los personajes secundarios solo amplían el mundo de los dos personajes principales haciendo que sea más "natural" el que ella sea una Duff: (Designada. Fea. Gorda. Amiga) pues sus amigas Casey y Jessica son guapas, divertidas, atractivas y ella no. Las amigas de Bianca están mal y realmente no me gustaron. Suena raro pero no son mi tipo de amistades.

El final no fue memorable. Demasiado apresurado a la conclusión, no cerró ningún ciclo y no me aporto una idea en general del libro. Fue tierno, entretenido y bonito pero quería un final más completo. Algunos personajes no me aportaron nada a la trama, me dejaron a la deriva. Este libro no es perfecto sus protagonistas menos, pero quería algo más novedoso: ese momento increíble que siempre esperas, esa enseñanza que te cautiva, algo más profundo. No lo hubo.

   En conclusión: The DUFF fue un libro entretenido, interesante y apasionado. Fue nuevo leer algo sobre esta escritora, y que no solo se quedara en los estándares del género si no que tuviera su propia esencia y escribiera un libro lleno de pasión, risas, emociones contradictorias y por sobre todo amor.
Sus fallas radica en lo ridículo que se puede volverse el libro: la historia más halla de mostrarnos una realidad se vuelve molesta e ilógica. Pero como les he dicho muchas veces es mis anteriores reseñas es mi  perspectiva en cuanto al género... Pero este libro tiene algo distinto que me termino por agradar.

Si te gustan las novelas y te quieres divertir con una protagonista interesante con muchos problemas. Te invito a que leas este libro. Pero si ya lo leíste cuéntame que te pareció y todas esas cosas


Puntuación: 3.5/ 5.
____________________________

11 de febrero de 2015

Fracture me (Shatter me #2.5) - Tahereh Mafi


Título: Fracture me (Shatter Me #2.5)
Título original: Fracture me.
Autora: Tahereh Mafi
Editorial: HarperCollins.
Páginas: 62 páginas
Género: Drama, Romance, Ciencia ficción. 

Sinopsis:
*Contiene Spoiler*

 Como Omega Point se prepara para lanzar un asalto total contra los soldados de restablecimiento estacionadas en Sector 45, el enfoque de Adam no podía estar más lejos de la próxima batalla. Se ha recuperado de su ruptura con Juliette, asustado por la vida de su mejor amigo, y tan preocupado como siempre por la seguridad de su hermano James. Y al igual que Adam empieza a preguntarse si esta vida es realmente para él, el sonido de las alarmas. Es tiempo para la guerra.

En el campo de batalla, parece que las probabilidades están a su favor, pero derrotando a Warner y recién descubriendo que es el medio hermano de Adam, no será tan fácil. El restablecimiento no puede tolerar una rebelión, y van a hacer cualquier cosa para aplastar la resistencia. . . incluyendo sacrificar a todos lo que Adam siempre les ha importado.


Mi opinión personal.

Como estoy en esta onda de querer saber más sobre "Shatter me", saber por fin como concluirá y todas estas cuestiones. Decidí leer la última de las pre-cuelas para tener una idea global de la trilogía y así opinar mejor del último libro, el cual me falta por leer.

Fracture me, narrado desde el punto de vista de Adam nos transporta a la lucha interior que vive a diario por sus constantes decisiones y sentimientos. El libro se ubica en un punto estratégico de la historia, donde es probablemente el instante que menos deseaba conocer a Adam. No importa que sea corta la pre- cuela, te da lo justo para saber que el Adam que alguna vez soñó con un futuro con Juliette: se esta desvaneciendo.

¿Por qué no me gusto este momento para conocerlo? Siento que la autora quería mostrarnos el Adam que todas no vimos, el Adam sin esperanzas, un Adam totalmente separado de los sentimientos de Juliette, donde el rencor, el odio y la completa entrega a su hermano son el papel más importante.

Y por eso no me molesto por parte de la autora que escribiera el libro con tanta frialdad por parte de Adam, quien alguna vez se a sentido rechazado entiende el sentamientos de presión de Adam. Lo que más me impresionó fue el cambio tan drástico entre el: Adam de "Shatter me" y el Adam de este libro. Se notaba que la autora tenía claro cuál era el rumbo de este personaje y valoro su valentía por hacer estos giros totalmente inesperados en la historia y por sobre todo, demostrar que: "Hasta los príncipes azules tiene sus fallas". Pero en el fondo de mi ser, siento que la autora  quiso mostrar la actitud desastrosa de Adam en contra los sentimientos generados de Warner por Julietta. Ella tenía que hacer todo lo posible para organizar este triángulo amoroso y realmente fue muy cruel tomando su última decisión.

El cambio tan grande que sufrió Adam en los anteriores libros hasta este punto es motivo de tristeza. Es una verdad que Adam amaba a Juliette en el primer libro, pero al segundo libro aquel amor dulce se tornó amargo. Es la viva estampa de la cotidiana situación donde el amor llevado al límite se quiebra. Sabemos que Juliette está a punto de cambiar totalmente y ¿Que fue de Adam?   

Él nunca se desvió de su propósito de vida: cuidar de su hermano pequeño. Y esa fue la ancla que lo impulso a seguir en la guerra. Su corazón fragmentado hizo que se comportara  mal con Julietta, sus amigos y su hermano, fue realmente feo. Es justificable, pero errónea forma de actuar.

El cuanto al  mundo y Adam. Me alegra decir que en este libro tiene más acción,  lucha, conflictos y pleitos que en los últimos tres libros. Desde los ojos de Adam sentimos el desorden del mundo, la podredumbre humana y la falta de amor. Su resolución por luchar y defender a su hermano es hermosa. Pero, la prueba más dura la tuvo en luchar con su fatídico destino. Realmente fue increíble.

Muchas personas me cuestionaban del porque este libro me termino gustando, si el Adam que creíamos conocer termino siento un desastre de humano. Pues lo defiendo, si y lo comprendo también. Cuando hablamos del amor millones de sentimientos nos genera y en este caso el amor me genero tristeza por el personaje que lucho por una ilusión que termino en dolor. Es demasiado duro.

Como todos los personajes en esta historia crecieron por la guerra, Adam también lo hizo, para bien o para mal el escogió el camino de tranquilidad, dejando a un lado el rencor y el odio, en sus últimas líneas.

Es conjunto con Destroy me, son los libros que más me gustan de este trilogía. No me mal interpreten me gusta los libros, solo que no soporto a Juliette y sus conflictos internos. Ese siempre ha sido el motivo por el cual estos libros no merezcan un cinco. 

En conclusión, Fracture me es un libro que te provocar muchos sentimientos, pero ninguno de estos son buenos. Como puedes terminar odiando a su protagonista  lo puedes terminar comprendiendo como yo. Es un libros perfecto para entender cuestiones mas serias que abarca la historia y para dar punto final a dolor y darle paso a la luz.
Cuentame tu opinión del libro si lo has leído y si no, ¿Te a atraído? Todas esas cosas solo cuentamelas en los comentarios de abajo. Estere feliz de leerlas.

Puntuación: 4/5
___________________________


3 de febrero de 2015

Destroy me (Shatter me #1.5) - Tahereh Mafi

Título: Destroy me (Shatter Me #1.5)
Título original: Unravel Me
Autora: Tahereh Mafi
Editorial: HarperCollins.
Páginas: 124.

*La sinopsis puede tener spoilers*

Sinopsis.

En Shatter Me de Tahereh Mafi, Juliette escapó del Restablecimiento seduciendo a Warner… y luego disparándole en el hombro. Pero como aprenderá en Destroy Me, no es tan fácil deshacerse de Warner…
De vuelta a la base y recuperándose de su herida casi fatal, Warner debe hacer todo lo posible para mantener a sus soldados bajo control y suprimir cualquier mención de una rebelión en el sector. Aún tan obsesionado con Juliette como siempre, su primera prioridad es encontrarla, traerla de vuelta, y deshacerse de Adam y Kenji, los dos traidores que la ayudaron a escapar. Pero cuando el padre de Warner, el Supremo Comandante del Restablecimiento, llega para corregir los errores de su hijo, está claro que tiene planes diferentes para Juliette. Planes que Warner simplemente no puede permitir.

Establecida después de Shatter Me y antes de Unravel Me, Destroy Me es una novela contada desde la perspectiva de Warner, el despiadado líder del Sector 45.


Opinión personal.

Mi afán por leer este libro radica  en ampliar mi campo visual de esta historia. Como lo dije en mi anterior reseña, la protagonista Juliett no me proporcionaba lo que quería ver: la lucha, los conflictos, el movimiento político, social, económico y estructural de un mundo que se viene abajo. Realmente quería sentir esa crisis en que cae el humano cada vez que lucha por sus ideas y en casos más extremos por las ideas de otro. No lo vi y quise probar con este. Decepcionada no me dejo el libro pero si dejo en claro que Juliett no es objetiva y que se deja llevar por sus pensamientos convirtiendo esta historia en común.

Dertroy me, nos narra desde la perspectiva de Warner la otra cara de la lucha: los líderes gobernante que generan control hacia los pocos habitantes que quedan y la lucha contra los Rebeldes. Como es un pre-cuela se ubica en el tiempo cronológico después de Shatter me y antes de Unravel me. Nos adentramos en la mente de Warner, conociendo como piensa, vive, y sufre por su propia lucha interna tratando de elegir el camino correcto. Todo es descontrol cuando conoce a Juliette y cambia su sentido de vida. En este libro nos aclara todos sus sentimientos y ambiciones.


Es refrescante leer que Tahereh Mafi no escribe, como escribió Shatter me. Con este libros me di cuenta que ella tiene mucho para dar en cuento a agregar simbolismos, metáforas de un modo sutil sin que se vea exagerado. Me demostró que es versátil con su pluma. Este libro realmente sentí qué el que narraba era Warner: eso es brisa en un día caluroso. (A que me salió XD)

Warner es un personaje complejo. Su niñez fue el entrenamiento para convertirse en un soldado capacitado para gobernar. Pese a esto, Warner fue más racional y se transformó en un hombre inteligente con una máscara por fuera. Y ahí es cuando se pone interesante ¿Por qué? Hay dos caminos qué hombres en igual de condiciones que él tomarían: 1. Irse al lado del mal, desear poder de sangre y destrucción o por el contrario 2. Actuar de forma discreta, persuasiva y derrocar el poder y hacerse cargo de todo. Este pequeña línea que divide este camino es fino y me intereso encontrar estos dos puntos anteriores en este libro.

Los pensamientos de Warner hacia Juliett cambiaron totalmente la idea que llevaba del libro. Conocer el por qué Warner esta obsesionando con Juliette y qué esta tenga sentido, fue un poco cursi(?) y le bajo la intensidad a la fuerza que me generaba este personaje. Me pareció emocionante no lo duden, pero igual fue muy extremo, pero no se los voy a negar: me encanto. Sin duda alguna la relación entre Adam/ Juliette/ Warner se complicara más... No sé cómo lo resolverá la autora.

El libros es realmente corto y la mitad  son recuerdos y pensamientos de Warner y casi no vimos la guerra o la situación real del mundo. Otra frustración. Esperaba más de este aspecto tiendo en cuenta que Warner esta mas enterado de los planes globales de la guerra. También otro agregado fue conocer al padre de Warner fue sorprendente, pero sigo sin entender la maldad y sed de poder de este hombre: muy seguramente en los siguientes libros lo sabré, eso espero...

Realmente me gustan los libros con argumentos y sentimientos densos, complicados: los libros así me hacen vivir los momentos y aprendo de los personajes. Sin embargo por mas expectativas que tenga más abajo me deja…Hay un hecho: me sigue disgustado que la autora desaprovechara semejante argumento para enfocarse en el amor y es que lo pude hacer, pero tenía más asuntos en los cuales enfocarse.

Lo malo, le falto más aspectos globales por contar: según mi concepto. Estoy de acuerdo que nos narrara un poco su vida, sus frustraciones, su lucha, el odio, sus sentimientos: es humano, eso me gusta. Pero dejar que el trasfondo pase y viva en una burbuja no me gusta y nunca lo hará. Tal vez estoy siendo muy dura con esta trilogía, pero igual no me termina de convencer.

Lo bueno, conocer a Warner, me encanto. El chico tiene mucho potencial de supervivencia, su elección al final del libro fue predecible pero encantadora... Sé que todo cambiara en la historia con respecto a él. Otra cosa que me gusto, fue la forma en que la escritora escribio el libro es distinta a la trilogía central, eso lo mejoro un poco.  

Realmente quiero culminar esta historia, necesito saber cómo será el final o que nos traerá de novedosa la escritora.


Si eres #TeenWarner no debes dudar y leerte este libros ya. 


Puntuación: 4/5






Novedades:
(En este tomo se recopila las dos pre-cuelas de Shatter me, esta a libre venta el libro con las dos historias en ingles: Destroy me 1.5 / Fracture me 2.5. Esta ultima reseña prontamente.)

________________________


Besar a un ángel - Susan Elizabeth Phillips.

Título: Besas a un ángel
Autor: Susan Elizabeth Phillips
Editorial: Zeta bolsillo
Páginas: 510.
Género: Romántica adulta.
Saga: Auto-conclusión.

Sinopsis:

Bonita y superficial Daisy Devreaux debe elegir entre ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que su padre ha escogido para ella. Las bodas concertadas no se dan en el mundo moderno, ¿cómo ha llegado Daisy a esta insostenible situación?
Alex Markov, tan impresionantemente guapo como hosco, no tiene intención de jugar a ser el novio cariñoso de una pequeña cabeza hueca adicta al champán. Dispuesto a domarla a su manera, arrastra a Daisy de su destacado lugar en la alta sociedad a un pequeño circo itinerante.
Pero este hombre sin alma ha tropezado con una mujer que es todo corazón. Antes de que pase mucho tiempo, la pasión los lanzará a las  alturas sin red de seguridad…


Mi opinión personal.

Hola. ¿Cómo están personitas del internet? Espero que bien.

Esta reseña va a ser corta y no porque sea malo el libro, por el contrario, estuvo amena la lectura, sino por qué en el fondo no tenemos mucho de qué hablar, más allá de dramas amorosos y conflictos. Este libro llego a mí por ver varias frases que había leído en twitter sobre el contenido y me gustaron. Así que le di una oportunidad.


El libro está narrado en tercera persona pero mayormente desde la perspectiva de  Daisy  una mujer mimada que se ve obligada por su padre a casarse con un tipo agresivo y enigmático, esta se verá envuelta en comprender  su nueva situación y a su nuevo "esposo" que la quiere dominar. Lo que más me intereso de todo el libro fue el mundo detrás del Circo. Y se preguntaran: ¿Circo? ¿Dónde sale eso? Pues sí, nuestro protagonista masculino Alex pertenece a una dinastía muy antigua de circenses y pues es ahí donde lleva a vivir Daisy, haciéndola pasar por duras pruebas.

La autora mezclo realmente bien estos dos aspecto, me trasporta a un mundo que no conocía y que ahora me termino por gustar. El hecho de que la historia tenga varios narradores, me permitió comprender la historia en plenitud. La manera fresca de narrar los sucesos, común en este género, se me hizo ligero de comprender y sentirlo. En todos estos aspectos la autora se destaco, pero me falto algo para considerarla como una historia superior a otras de su estilo, digamos que mantiene este aspecto limitado que caracteriza este trama por esta razón, no se atrevió  profundizar es aspectos mas oscuros que desde luego son lo que me interesa. Falto ese algo que taladrara en mis sentimientos. 

La autora hizo que las trascendencia de los personajes se sintiera, creo una Daisy en las primeras 10 paginas alguien desesperante, perdida y odiosa y un Alex maduro, salvaje e intenso. Me encanto que al final de la historia ambos aprendieran de sus errores, pues la relación de estos dos no fue fácil, sus personalidades opuestas me divirtieron totalmente. Los personajes secundarios hicieron de la historia normal, no ficticia. Y es que sin estos personajes secundarios la historia seria del montón, pues los conflictos, los secretos y los sentimientos de odio por parte de muchos en contra de los protagonistas, el libro seria aburrido.

El amor se desenvuelve en poco tiempo, en menos de un año aproximadamente. Como lo dije antes, Deisy y Alex son una bomba cuando están justos creando un ambiente distinto en comparación de otros libros en los cuales los protagonistas no llegan a trasmitirme sus sentimientos. Ellos lo lograron. ¿Esta historia tiene partes eróticas? Si las tiene, pero no tiene descripciones específicas, eso demuestras que se puede escribir una historia eróticas sin que llegue a ser vulgar.

Yo no suelo leer libros de amor, a mí me gustas tan historias trágicas, historias en las cuales los protagonistas no se encierren en el amor sino en el mundo real, el humano es demasiado humano y sus imperfecciones en los libros me gustan mucho. Tenía miedo de leerlo apenas leí la sinopsis pero termine disfrutando y viviendo esta historia.

El final me gusto. Después de tantas vueltas, tantos enredos. La vida es así y esta culminación cerró el círculo que abrimos en la primera línea del libro.

Lo bueno, el mundo del circo: los actos, los animales, la historia, el arduo trabajo de sostener un circo en un mundo donde las tecnologías están al alcance de la mano y bueno la historia de amor y pasión que tanto me gusto. Suena raro, pero fue refrescante leer esta historia.

Lo malo, aunque me gustó mucho el libro, le faltó algo para ser excelente como: sucesos más drásticos, sentimientos más profundos, ese algo que caracteriza a un buen libro. Lastimosamente no lo vi.

En conclusión, la historia es muy original me divertí muchísimo disfrute cada capítulo y se lee en un ya, pues la veracidad con la que escribe el autor te engancha mucho. Si te gustan los relatos sobre circos y romance adulto, te recomiendo este libro totalmente, obvio, cualquier persona se lo puede leer.


Espero te haya gustado la reseña y si tienes algún comentario con gusto lo leer.


Puntuación:  4/5.
_________________________


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...